


Hoy tempranito , tomé fotos de la frerea índica ésta es la genuina indica, que tiene hojas grandes,es diferente a la primera que tuve , regalo de Lour, hibrido con europaea.
Estaba tan linda con su capullos uno grande y dos pequeñitos... bien entrada la tarde mi hijo se percató que tenía escondida por detrás una flor abierta!!
Mirando la foto de la mañana se ve un trocito de pètalo con flequitos, no me habìa
dado cuenta del as que guardaba en la manga esta preciosa plantita!
En la naturaleza se encuentra en el estado de Maharashtra en la India.
Mumbai . Concan, en un castro cerca de Pune. Noroeste de la India (Pune, Maharashtra)
Descripto por Gordon Rowley en 1958 como Caralluma frerei . Por otros autores (Gilbert, 1990, y Dalziel, 1865) estas especies suelen estar separados en un género monotípico (Frerea indica). Características particulares de esta especie incluyen el hecho de que ésta es la única stapeliad con hoja. Si bien esta característica justifica, para algunos, el enfoque género monotípico, para otros autores la estructura de la flor es coherente con el género Caralluma.La " Frerea indica" posee hojas verdaderas, lo que constituye un eslabón entre las especies de hojas de las zonas más áridas y las tribus restantes de asclepias.
Sinónimos según los autores.
Boucerosia frerei [Rowley] Meve y Liede
Caralumma frerei - Muller y Albers
Frerea Indica - Gilbert
Debido al reducido tamaño de la población, las características de su hábitat y su palaeoendemismo, la especie se ha incluidocomo en peligro o amenazada.
Piensan que la escasa formación de folículos (frutos) en el medio silvestre se debe a la desaparición de polinizadores.
Puede reproducirse a partir de semillas y estacas de tallo (como sucede con la
mayoría de las Asclepiadaceae). La germinación de las semillas en vivero es excelente. Las ramas con raíces pueden cultivarse fácilmente en plantas separadas.
Sensible como cualquier asclep. a la cochinilla de raìz...uf..que miedo!!!!
Las amenazas que pesan sobre Frerea indica son los incendios, el pastoreo, los desastres naturales y los insectos.